free responsive site templates

Palabreiro (Diccionario)

T

Tabardo - Chaquetón de tejido fuerte.

Taberneiro - Tabernero.

Tabierna - Taberna.

Tabláu - Piso de tabla. Piso del carro.

Tacolo - Algo corto y grueso.

Taconiar - Taconear.

Tafo - Tufo. Olor muy desagradable.

Tafolas - Chafardero, curioso, metomentodo pero sin malicia ni malas intenciones.

Taforil - Canijo.

Tagayao - Tagayo relativamente grande.

Tagayo - Rebaño pequeño o parte de uno grande. Grupo de personas o de animales.

Tajones - Mandil de cuero que cubre la cintura y se divide hacia el empeine en dos perniles que llegan a media pierna y se atan con correas a los muslos. Se utilizaban en algunos trabajos para proteger las piernas de arañazos o golpes.

Talamera - Parte alta de la casa. # Andamiaje mal hecho y provisional.

Talanquera - Conjunto de palos o ramas colocadas de forma provisional, generalmente para impedir el paso a una finca.

Talega - Cesta grande de mimbre, con forma de tronco de cono invertido, con dos pequeñas asas laterales, utilizada para contener o transportar patatas, hortalizas, fruta,...

Talegada - Capacidad de una talega. Mucha cantidad de algo.

Talegón - Talega grande y fuerte, de doble o triple capacidad que la talega normal.

Tambaliar - Tambalear.

Tamborín - Tamboril. # "Armeria Filicaulis": Planta popular de la época de la siega del pan. Su característica principal es el tallo, largo, delgado y sin hojas (como un alambre), de 15 a 30 cm, con flor casi esférica, tupida, de unos 2 cm de diámetro y de color blanco o rosado.

Tamboriteiro - Tamborilero.

Tamién - También.

Tampouco - Tampoco.

Tangada - Conjunto numeroso de cosas.

Tanganada - Carga voluminosa. Mucha cantidad.

Tansiquiera - Siquiera.

Tantín - Instante, momento. ("Espera un tantín más")

Tanza - Sedal para pescar.

Tapabocas - Mantón grueso de lana para los hombres.

Tapadera - Tapa # Losa de la última hilera del llousao.

Tapador - Cubierta de cuero que se coloca encima de las mullidas de uncir para que no se mojen éstas.

Tarabanco - Objeto grande y poco útil.

Tarabiella - Mujer muy habladora.

Tarantán - Desmayo, mareo.

Tarantaniar - Andar dando bandazos como mareado. Onomatopeya del ruido de las piedras del molino cuando se acababa el grano.

Tarascada - Mordisco o corte en la piel de cierta importancia.

Tarrancha - Travesaño pequeño para hacer sujeción.

Tarrón - Terrón de tierra, cal, azúcar, etc.

Tarronal - Finca de labor con muchos terrones.

Tarugo - Tronco corto y que puesto de pie sirve para apoyar lo que se quiere cortar, golpear,… # Persona torpe y cabezota.

Tascos - Piel de la rama de lino, que se desprende al ser mayada y espadillada.

Tayada - Trozo de pan, plano y alargado, cortado de la hogaza. Rebanada.

Tayo - Taburete, sentayo pequeño de tres patas.

Tazonáu - Capacidad y contenido de un tazón.

Teijo - Tejón # Árbol de madera muy apreciada por los artesanos.

Teinada - Lugar donde se guardan los ramayos.

Telar - Enredo, confusión, desorden. Nombre genérico que recibe cualquier cosa.

Templeras - Los carriellos o mofletes.

Tenaces - Tenazas.

Tendas, A - A cuestas, a hombros (en lenguaje infantil).

Tendeiro - Tendero.

Tengla - Columpio de una tabla o tronco sobre un caballete o sobre otro tronco.

Tentemozo - Palo de madera utilizado como poste para mantener elevada la piértiga del carro, y así facilitar la carga o descarga.

Tentiyo - Porfiao, insistente en sus peticiones.

Tercia/s - Carreras. Maderas que unen las tijeras del tejado donde se clava la tabla para después colocar la teja, losa etc. Van “terciadas” en el “tramo” normalmente cuatro al “tramo”.

Terciar - Igualar. Disponer las cosas en igual cantidad o distancia unas de otras.

Término - Fito; mojón.

Ternilla - Cartílago.

Teso - Montículo elevado.

Testamento - Carta o escrito muy extenso.

Testeiro - Teso.

Testera - Parte superior de la boca del forno.

Testumbar - Caerse o estar a punto de hacerlo por un tropezón o por estar durmiéndose sentado o de pie.

Testumbo - Pequeña elevación del terreno normalmente en medio de un camino o zona de paso en el que normalmente se tropieza.

Testumbón - Trompicón.

Tetos - Tetinas, cada una de las terminaciones de las ubres de las vacas, ovejas, cabras etc.

Tiba - Arado de madera con la reja de hierro. Ver imagen

Tiempo - Edad. ("¿Qué tiempo tienes?", "Ya tien muy bien de tiempo")

Tierra - Finca de cultivo.

Tiesta - Testa, cabeza. (Aplícase principalmente cuando se considera muy dura)

Tieu - Tío.

Tija/Tix'a - Clavija que atraviesa los extremos del eje del carro e impide que se salgan las ruedas.

Tijera - Insecto de unos dos centímetros, que vive entre plantas y remata su cola en forma de horquilla o tijera # Viga del maderamen que va de la pared al cumbre y conecta con la oponente, dando inclinación al tejado.

Tinieblas - Cánticos de iglesia en Semana Santa ("Cantar las tinieblas").

Tinja - Pasador de los extremos del eje del carro, que evita que se salgan las ruedas

Tiratacos - Juguete para tirar tacos de estopa, hecho con rama de sabugueiro y una varilla, a modo de jeringuilla.

Tiriyuela - Pieza de hierro de la tiba que va desde el arado a la garganta con una rosca por encima de esta que sirve para subir o bajar la reja.

Tirria - Manía, en el sentido de odio a una persona # Insistencia exagerada.

Titi - Voz para llamar a los perros.

Titubiar - Titubear, dudar.

Tix'irones - Rincones más altos e inaccesibles de las casas, debajo del tejado.

Tiyín/a - Hombre/mujer pequeño/a.

Tizón - Trozo de madera a medio quemar.

Toba - Voz para llamar a los perros.

Tocar el dos - Irse con rapidez, largarse, desaparecer.

Tocón - Parte del tronco de un árbol que queda junto con las raíces al ser talado.

Todico - Absolutamente todo.

Tol - Todo el.

Tolerana - Panadera, somanta, paliza.

Tolleiro - Lugar donde hay mucho tollo.

Tollo - Barro que se forma en las calles de tierra por la lluvia.

Tomada - Dícese de la voz ronca motivada por resfriado o infección de garganta. ("Tener la voz tomada": Estar un poco afónico)

Tomar las diez - Almuerzo a media mañana.

Tonces - Entonces.

Toquilla - Prenda de abrigo de lana, con forma de capa pequeña, utilizada por las mujeres.

Torna - Modo o manera en el que cambia un asunto. Se dice cuando a alguien que le van bien las cosas y comienzan a irle mal o viceversa que le "cambiaron las tornas". # Punto final del surco, en el que se saca la reja de la tierra.

Torniscón - Sopapo, guantazo.

Tosta - Tostada # Tortazo.

Tou/Tua - Tu ("Tou padre tua madre"). Tuyo ("Es tou").

Toupa - Pequeño montículo de tierra que sacan los topos a la superficie al hacer sus carriles subterráneos.

Toupera - Trampa para topos. Ver imagen

Toupo - Topo.

Tourón - Bloque de hielo grueso o de barro congelado.

Toya - Variedad de toyo, con las púas más largas y más flexibles.

Toyadal - Zona poblada de toyos.

Toyo - Tojo. (Planta espinosa de ramaje fino tupido y enmarañado; escasa altura y flores amarillas. Se mantiene verde todo el año. Seca se para encender el fuego) Ver imagen

Trabas - Cadena con dos esposas para colocar en dos patas del caballo.

Trafulla - Chapuza, cosa mal hecha.

Trafulleiro - Persona que hace trafullas.

Tramo - En construcción: 2’5 m. Las vigas se colocan tres al tramo; las tercias, cuatro al tramo y las cabezuelas cinco al tramo.

Trancar - Cerrar la puerta con la tranca. Por extensión, cerrar con llave, pechar.

Trancazo - Golpe fuerte, tumbazazo.

Tranzador - Tronzador. (Sierra manual para utilizar entre dos personas, tirando una de cada extremo)

Trasga - Traba para colocar en una pata de la vaca pata que no pueda andar ni dar patadas.

Trasgar - Colocar la trasga.

Trasponer - Irse del lugar en que se está. ("Habray que trasponer": Utilizada cuando se lleva tiempo prolongado en un lugar y ya se hace tarde)

Trastalabardiar - Trastear, enredar haciendo ruido.

Trastalabardio - Ruido, escándalo. Dicho de un niño, que es muy trasto.

Traveseiro - Hierro que atraviesa la chimenea y que sirve para colgar las ramayeras. # Nubes que al atardecer se ven en el horizonte y que vaticinan lluvia para el día siguiente.

Trayer - Traer.

Tremedia - Pared divisoria entre dos casas; la mitad de cada una de ellas.

Tresván - Desván.

Trimueya - Pieza del molino, de forma piramidal invertida, en la que se vierte el grano que ha de pasar a las piedras para ser molido.

Tripa el culo - Ciego del cerdo, empleado para los botillos o los lomos embuchados.

Trocho - Racha, trozo grueso de madera.

Tronazo - Trueno. En general tormenta con mucha agua o piedra.

Tronieu - Trueno.

Trousa - Montón de nieve que por efecto del viento, o porque cae del tejado, se forma al lado de las casas.

Truena - Tormenta.

Trujo - Trajo.

Trusgo - Estar trusgo: Estar el cielo nublado, oscuro, como para llover o nevar. Tener mala cara, como de enfado o malestar.

Tuca - Cabra. Voz para llamarla.

Tuena - Tormenta.

Tuérgano - Tuero de buen tamaño y especialmente grueso. Cepo alargado en forma de tuero.

Tuero - Tronco de las berzas y repollos.

Tuerto - Torcido.

Tuma - Voz para llamar a las vacas.

Tumbanazo - Golpe fuerte.

Túmbano - Bulto grande.

Tunda - Zurra, paliza. Secuencia prolongada de golpes a algo o a alguien.

Turao - Desventurado (se usaba en plan insulto), endino, rastrao.

Turre - Pedo.

Turrión - Persona cabezona, porfiada, terca.

Mobirise