Palabreiro (Diccionario)
C
Ca - Negación. Incredulidad. Asombro.
Cabeciar - Cabecear. Bajarse la cabeza por estar uno durmiéndose. Moverse por estar floja una parte de un instrumento.
Cabestro - Aparejo de las caballerías.
Cabezada - Cabezonada. # Correaje que ciñe la cabeza de las caballerías.
Cabezuela - Cada uno de los listones que sobresalen del tejado y que sujetan el alero.
Cabezuelo - Roble sin copa.
Cabía - Pasador de hierro para sujetar la tiba, el trillo o el arrodador al entremedián. Permite regular al ángulo de la reja para que entre a mayor o menor profundidad en la tierra. # Barra del trillo, perpendicular a la base, en la que se engancha el calamón.
Cabiales - Orificios en el cabo del arado, del arrodador, y en el calamón, para introducir la cabía.
Cabo - Pieza más larga del arado, que lo une al entremedián.
Cabo de año - Primer aniversario de un difunto. Misa que se hace en recuerdo del muerto un año después de fallecer.
Cabrada - Rebaño de cabras.
Cabreiru/o - Cabrero, pastor de cabras.
Cabriar - Cabrear. Encolerizar.
Cabritas - Espigas muy pequeñas o raquíticas, difíciles de segar.
Cacagüei/es - Cacahuete.
Cacariar - Cacarear.
Cacarieya - Cacarea.
Caceta - Cazo pequeño con mango largo usada para servir la sopa.
Cachaba - Cayada.
Cachapazo - Golpe al caer al suelo.
Cachapiello - Persona simple.
Cachapo - En Molinaferrera escopeta.
Cacharrao - Olla u otro recipiente de buen tamaño y muy lleno.
Cachas - Trozos grandes de patata con la piel, para la siembra. # Parte de la rueca con dos cortes longitudinales que dividen la vara en 4 partes, convenientemente curvadas para que la roucada no se deslice hacia abajo.
Cachelos - Patatas cocidas con agua, en trozos grandes.
Cachete - Guantazo. Golpe dado con la mano.
Cachín - Pedacito, trocito.
Cachiporra - Palo, bastón de pastores.
Cachivaque - Trasto.
Cacho - Pedazo.
Cachola - Cabeza. (Familiarmente)
Cachoupa - Hoyo para contener líquido (Como el que se solía hacer en los manantiales para retener cierta cantidad de agua).
Cachoupada - Cantidad de líquido (generalmente) que cabe en un cuenco o un hoyo grande.
Cachoupo/a - Cuenco. # Hoyo lleno de agua.
Cachuscas - Zapatillas de goma que iban recubiertas con tela por la parte de dentro, para andar por terreno mojado.
Cagaya - Excremento de cabras, ovejas, conejos,....
Cagayón - Excremento del caballo.
Caída - Conjunto de la casquería de un animal sacrificado, normalmente de las vacas.
Cairizo - Tejadillo sencillo para resguardar leña u otros enseres.
Cala - Pastilla de jabón.
Calamón - Pieza larga de madera que tira del trillo.
Calamustriao - Mustio.
Calandario - Calendario.
Calavera - Juerguista, derrochador.
Caldeiro - Caldero. Cubo. (El más famoso es "El caldeiro de los cochos" en el que se cuece la comida de los cerdos)
Caleix'ada - Poca carga en el carro, carretillo u otro medio de transporte.
Calienda/Caliendra - Aliviadero del molino. (Abertura por la que el agua vuelve al cauce del río)
Callejo - Callejón (Paso estrecho entre paredes).
Calostro/a - Variedad de manzano/a.
Calostros - Primera leche después del parto.
Calzada - Hilera de piedras clavadas en la linde de una finca.
Calzar - Arreglar una reja, jajo, machada, etc. que se había roto o gastado mucho, empalmando una pieza de hierro en la fragua.
Cambria - Calambre muscular.
Caminayo - Parte delantera de la pértiga del carro.
Camueisa - Variedad de manzana, de sabor dulzón.
Canalizo - Canal natural formado por la erosión al correr el agua por las rocas.
Canana - Escopeta.
Canciella - Cancilla. Verja. Puerta de un cercado. Ver imagen
Canciello - Andas rústicas o improvisadas.
Cancín - Macho de oveja castrado.
Cancina - Oveja de un año.
Candelas, Las - Fiesta de la Candelaria o Purificación.
Candeleiru/o - Candelero, Candelabro.
Candil - Lámpara de fabricación casera usado para alumbrar, usando una mecha y petróleo o aceite como combustible. Ver imagen
Candonga - Pelandusca. Holgazana. Metomentodo.
Canduerco - Animal esquelético o muy desmejorado físicamente.
Caneiro - Colmillo. Diente de buen tamaño.
Cangarria - Animal ruin, de poco valor.
Cangrena - Gangrena.
Canícula - Calima. Neblina con calor húmedo.
Caniella - Canilla. # Tobillo.
Canquilleiro - Vendedor de quincalla.
Cantarera - Mueble con orificios grandes para colocar los cántaros del agua.
Cántaro - Capacidad equivalente a 16 litros.
Cantazo - Golpe dado con una piedra lanzada desde lejos.
Canteiro/u - El que hace pared de cantos o piedras. Cantero.
Canturrial - Terreno con muchos cantos.
Canzoncillos - Calzoncillos.
Caña - Rama delgada del árbol.
Cañada - Camino para el ganado.
Cañafina - Varas de bambú cortadas longitudinalmente y unidas con hilos utilizadas para construir techos.
Cañón - Rama gruesa de árbol.
Cañuelas - Tortas, sopapos, guantazos, pescozones, cutriellazos, tortazos, cutanazos …
Cañueto - Trozo de ladrillo que conserva al menos un agujero.
Capacho - Capazo.
Capadera/Capadeira - Navaja pequeña y curva que utilizan los capadores para castrar los animales.
Capador - Castrador.
Capáo/u - Capado, castrado. Sin vigor. Cobarde.
Capar - Castrar. # "Capar la campana": Tocar la campana con el badajo suavemente sin que llegue a sonar.
Caperucha - Caperuza.
Capitón - Acción y efecto de dar la vuelta de campana a alguna cosa.
Caporal - Mozo que lleva el ramo en la procesión.
Carambanera - Extensión considerable de hielo, como un charco o un lago helados.
Carambiello - Churumbel de hielo a modo de estalactita que se forma en los tejados o en lugares en los que gotea agua cuando hiela. Ver imagen
Carbaya - Roble joven.
Carbayal - Robledal.
Carbayo - Roble.
Carbonera - Hoyo utilizado para hacer carbón vegetal para la fragua. # Pájaro del género parus herrerillo. Colirrojo.
Carcafueso - Socavón.
Carcamal - Algo demasiado grande y de poca calidad o utilidad.
Carcañal - Talón del pie. Parte correspondiente del calcetín o de la media.
Carcax'o - Recipiente de cuerno, madera o metal en que el segador lleva la piedra de afilar la guadaña, con un poco de agua. Los más comunes son de cuerno de vaca con un tapón de corcho por debajo y un gancho para colgarlo del cinto. Ver imagen
Cárcel - Tronco de madera con un encastre para sujetar las vigas al escuadrarlas.
Carcomieu/Carcomida - Madera deteriorada por la carcoma.
Cardas - Instrumento de madera, con púas metálicas, destinado a cardar y limpiar la lana de las ovejas.
Cardosa - Nombre muy utilizado para las vacas.
Cardoso/a - De color gris.
Careiro - Que vende caro.
Carga - Medida de grano y superficie (16 cuartales). Cantidad de grano equivalente a 4 fanegas o 12 heminas (174 Kg).
Cargadeiro/Cargadero - Dintel. Viga que soporta a la pared por encima de una ventana o puerta.
Cariar - Orientar el ganado, dirigirlo.
Caristía - Carestía.
Carneiro - Carnero.
Caronx'a - Madera muy deteriorada por la podredumbre o la carcoma.
Carpanta - Borrachera.
Carpín - Calcetín corto de lana.
Carpinteiro - Carpintero.
Carpintiar - Carpintear.
Carqueisa - Mata leñosa de flores amarillas de la familia de las papilonáceas; comestible para algunos animales, como las cabras.
Carqueisal - Sitio o monte poblado de carqueisas.
Carraina - Grupo de pajas que nacen de un solo grano de cualquier cereal.
Carrancas - Collar de púas que se ponía a los mastines para protegerlos del lobo.
Carrao - Mucha carga en el carro.
Carrapata - Garrapata.
Carrasca - Carraca.
Carraspiar - Carraspear.
Carrasqueiro - Terreno que ha dejado de cultivarse y se ha poblado de matojos o arbustos inservibles.
Carraza - Parásito de las vacas parecido a la garrapata pero de mayor tamaño.
Carrera - Viga o listón horizontal, perpendicular a las tijeras y clavado a ellas para soportar las tablas o casqueiros del tejado.
Carreta - Carretilla.
Carretales - Puertas carretales - Puertas de la entrada a cuadra o pajar, del ancho suficiente para permitir el paso del carro típico de la zona, tirado por una pareja de vacas. Ver imagen
Carreto - Especie de jaula de madera, descubierta por arriba, para poner a los niños cuando empezaban a caminar, para que estuviesen quietos.
Carriello - Moflete.
Carril - Sendero horizontal por la ladera de una montaña, por donde transcurría uno de los canales romanos utilizados para extracción de oro.
Carrillo - Elástico de los chapines.
Carriza - Espacie de pájaro diminuto, conocido con el nombre de "chochín" por esos mundos. # Se aplica a la mujer de poca estatura.
Carro Triunfante - Osa Mayor.
Carrombín - En Molinaferrera chengla, balancín.
Carrozo - Canal profundo formado de forma natural por el arrastre de la tierra por el agua al correr de forma torrencial.
Cartiao - Ajado, ya sea por vejez o por enfermedad, por lo general se suele decir de las personas relativamente mayores.
Cartiar - Doblar el filo de la gadaña al picarla mal.
Caruezo - Variedad de manzano silvestre y su fruto (Manzana carueza).
Casarón - Casa en ruinas.
Casca - Cáscara. # Corteza de árbol.
Cascabeles - Hierbas con las semillas en unas cápsulas que suenan al moverlas.
Cascayal - Zona llana en el curso de un río, donde se acumulan piedras y arena arrastradas por el agua.
Casqueiro - Tabla de madera basta y barata que se utiliza para retejar; sobre ella se echa el barro sobre el que asientan las tejas o las losas.
Casta - Clase, tipo de cosa,...
Castrar - Extraer la miel de la colmena.
Castrón - Macho cabrío castrado y de edad avanzada. # Enfado.
Catramal - Cosa muy grande y poco útil para su fin.
Catramillada - Mucha cantidad de gente o de cosas pequeñas.
Catrapazo - Algo inservible.
Catrapela (A la) - Corriendo, a toda prisa. ("Fuimos a la catrapela")
Catrapiezo - Algo inservible y de pequeño tamaño.
Causo - Caso.
Cayata - Cayada.
Cazcarria - Pegote de estiércol endurecido y pegado a los pelos de un animal.
Cazolero - Fisgón, preguntón, que mete las ñarices onde no lo llaman
Cazoliar - Cazolear. Meterse los hombres en la cocina.
Cazuela - Recipiente de cerámica con asas, más alto que ancho, de capacidad equivalente a un plato de comida, que se usaba, entre otras cosas, para comer la sopa.
Cazuelo - Recipiente de cerámica, sin asas, más bajo y ancho que la cazuela.
Cegarato - Persona que ve poco.
Celemín - 4 cuartillos.
Cemada - La parte más alta de un lugar. ("La cemada de la veiga")
Cembo - Desnivel entre dos fincas, a modo de escalón.
Ceplinar - Arrojar algo con enfado o enfurecimiento.
Cepo - Raíz de la urz, que se emplea para leña y antiguamente para hacer carbón para las fraguas. # "Dormir como un cepo": Dormir profundamente.
Ceranda - Criba manual de forma circular y de malla fina.
Cercillada - Rocío helado y blanco.
Cerco - Halo de la luna o del sol.
Ceredueña - Planta herbácea, de tallos huecos y blandos, que al cortarlos sueltan mucha cantidad de savia amarillenta.
Cerezal/Cereisal - Cerezo.
Cernada - Ceniza.
Cernidor - Cernedor (Separador de la harina del salvado).
Cernir - Cribar muy fino.
Cerras - Cuerdas o cintas que cuelgan de las mullidas por delante de la cabeza de la vaca, para espantarle las moscas. Flecos que cuelgan del mantón o del pañuelo.
Cerro - Hierba muy dura que crece, normalmente, en terrenos sombríos.
Cerrona - Bolsa o mochila de cuero típica de los pastores para llevar la "merienda".
Cerrudo - Mantón o pañuelo grande con cerras.
Cerudo - Mezcla de sebo, cera de abejas y creo que pez que usaban los zapateros para untar los filos y así coser mejor. # Susto o miedo muy grande. ("Metiye un cerudo que se cagou po las patas abajo")
Cesteiro - El que hace cestos.
Chacho/s - Voz para llamar a otra persona. # Expresión de cierta extrañeza.
Chafallo/as - Se dice de quien hace las cosas de cualquier manera, sin esmero.
Chaguaza - Planta silvestre de varillas finas y delgadas utilizada para hacer escobas.
Chal - Prenda de abrigo parecido al mantón.
Chalina - Bufanda.
Chamarasca - Conjunto de hojas y leña menuda.
Chamarizas - Arbustos que crecen al lado de ríos, zayas,...
Chambra - Camisa o blusa de color negro usada por la mujeres.
Chamizo - Choza cubierta de paja. Casucha o vivienda pobre.
Chamuscar - Quemar superficialmente.
Chancleiro - Vaso grande de vino.
Chancleto - Persona informal.
Chanclo - Bota de cuero con suela de madera.
Chanfaina - Destrozo, desaguisado,...
Chapacuña - Pared hecha de estacas o de piedras en el lecho o margen del río, sosteniendo una zaya o zanja elevada para llevar el agua a prados o molinos.
Chaparro - Persona baja de estatura. Objeto más bajo y ancho de lo normal.
Chapeta - Aldaba. Pieza móvil de una cerradura que sube y baja para abrir o cerrar la puerta.
Chapicar - Salpicar.
Chapicón - Salpicadura abundante.
Chapín - Calcetín.
Chapuciar - Chapucear. Salpicar.
Chapurria - Barro blando.
Chapurriar - Pisar por el barro blando o en lugar encharcado.
Charcazal - Llamarco o prado con manantiales que está encharcado habitualmente.
Charpazo - Chaparrón.
Chauguaza - Arbusto pequeño de ramas muy delgadas y largas, utilizado para hacer escobas.
Chavera - Planta venenosa de color verde claro.
Chaviar - Sujetar a la mano el puñado de mies, con unas pocas pajas del mismo, para poder abarcar un puñado más grande, cuando se siega con hoz.
Cheira - Navaja.
Chengla - Balancín.
Chicha - Nombre común de la carne.
Chicharra - Cigarra. # Persona simple y charlatana.
Chicharro - Dicharachero, informal.
Chichos - Carne picada adobada. # Restos de la grasa del cerdo que se funde para hacer manteca.
Chifla - Flauta corta, como de unos 25 ó 30 cm.
Chimenique - Chisme. Artilugio de pequeño tamaño y relativa complejidad y utilidad.
Chinchirrifrieu - Pájaro parecido al gorrión, con la pechuga blanca y algunas plumas de colores.
Chingle - Tapón de chapa de las botellas de bebidas gaseosas.
Chiscar/Chisquiar - Encender el mechero.
Chisme - Palabra abstracta que sirve para identificar múltiples cosas, sin ser el nombre de ninguna de ellas.
Chispa - Rayo. Relámpago.
Chisparazo - Chispa eléctrica. # Respuesta rápida y con ánimo de molestar u ofender.
Chispiadura - Salpicadura.
Chispiar - Chispear. Llover con muy poca intensidad. # Salpicar con pequeñas gotas.
Chispieya - Acción de chispiar.
Chisporrotiar - Chisporrotear, saltar chispas, crepitar. Salpicar.
Chisqueiro/Chisquero - Mechero o encendedor.
Chistar - Callar.
Chito - Expresión para decir a los perros que se alejen.
Chocolateiro - Chocolatero.
Choriceiro - Choricero.
Chorriar - Chorrear.
Choupa - Planta pequeña del chopo.
Choupo - Chopo.
Choya - Grajilla. Pájaro de color negro, de tamaño un poco mayor que el mirlo y menor que el cuervo.
Choza - Caseta, refugio.
Chueca - Clueca.
Chufas - Cañuelas, sopas, sopapos, tortas, tortazos, pescozones, cutriellazos, cotanazos.
Chupiar - Chupar.
Chupieu - Participio de chupiar.
Chupo - Sabor, jugo, sustancia. # "No tener chupo": No tener interés alguna cosa.
Chupón - Brote que sale de la parte más baja del tronco de un árbol.
Chutis - Voz para pedir a otro que se calle o que no diga nada sobre algo ("Tú de esto que hemos hablado... chutis").
Cierzo - Viento frío con gotas de lluvia o nieve.
Cima - Encima, si va precedido de "por" ("Por cima": Por encima).
Cimbriar - Lanzar algo con fuerza.
Cincunvena - Hierbas de hojas anchas, típicas en los prados en otoño.
Cinta - Aro de alambre que se coloca rodeando la parte delantera de la galocha cuando se ha rajado. # Cada uno de los aros que se colocan rodeando la maza de la rueda del carro para reforzarla y evitar que se raje.
Ciruelas - Mocos que asoman por la nariz.
Cisco - Polvo del carbón.
Clariar - Clarear.
Clausula - Capsula, medicina.
Cobertera - Tapa de los potes, tarteras, etc.
Cobertor - Manta de lana gruesa y tamaño de una colcha, utilizada para cubrir la cama en invierno.
Coca - Cualquier insecto andante # Defecto en la madera, como un nudo o una zona dañada.
Coca de dios - Mariquita.
Coca merdera - Insecto que se alimenta de excrementos y que los transporta haciendo pequeñas bolas que hace rodar por el suelo hasta su escondite.
Cocer - Fermentar.
Cocha - Juego y bola de madera utilizada para jugarlo.
Cocheiro - Vendedor de cochos (cerdos).
Cocho - Cerdo. # Sucio.
Cochura - Algo mal hecho o muy sucio.
Coco - Brugo, gusano.
Coco de luz - Luciérnaga.
Cocosa - Fruta con gusano.
Cocote - Cogote.
Codeso - Arbusto.
Cogorda - En general cualquier seta, en particular la Amanita Muscaria. Ver imagen
Cogoyada - Pájaro.
Cogüelmo - Lo que sobresale del contenido de un recipiente por encima del borde.
Coiretas (Estar en) - Estar desnudo.
Coiro - Interjección que expresa sorpresa moderada.
Colegial - Bufanda, pañuelo del cuello.
Colobricios - Movimientos parecidos a los de una culebra. ("El rayo hizo unos colobricios....")
Colobrines - Relámpago; figura que dibuja este en el cielo.
Columbio - Columpio.
Comederas - Especie de barandillas que se colocaban a los llambederos para echarles la hierba a las ovejas y cabras.
Comporta - Compuerta.
Concejo - Reunión de vecinos, convocada por el presidente de la junta vecinal, para informar y tratar asuntos de interés general para el pueblo.
Concha - Rótula (hueso de la rodilla).
Conchal - Nogal.
Concho - Nuez.
Condenao - Listillo, espabilado, pícaro,... ("¡Qué condenao, cómo me engañou!"
Conforniles - Testículos (En sentido figurado).
Confrade - Cofrade.
Confradería - Cofradería.
Conque - O sea que..., Así que...
Conteique - Conté con que...
Contorna - Alrededores, ("Pueblos de la contorna").
Contrapiar - Intercambiar la posición de una cosa con la de otra.
Corcomieu - Carcomido, caronx'o.
Cordobenio? - Tendón.
Cornal - Tira larga y fuerte, de cuero, para atar el yugo a la cabeza de la vaca. Ver imagen
Correr el bollo - Competición que se realiza en las bodas, después de la ceremonia, consistente en varias carreras por parejas de mozos, de unos 100 m. Queda eliminando el perdedor de cada una hasta que queda un ganador. El premio consiste en la "cabeza" del bollo y el dinero que el padrino ha colocado en ella.
Corriello - Corrillo. Grupo de gente charlando.
Corrido - Pieza de baile maragato, parecida a la jota, pro con un desplazamiento hacia izquierda y derecha.
Corrigieu - Corregido.
Corriyuelas - Hierbas de tallos largos y delgados que se extienden por la tierra.
Corte - Cuadra. Establo.
Corteyo - Pocilga.
Cortezo - Corteza del pan.
Cortina - Huerta (Es posible que antiguamente fuese huerta de secano).
Corviyón - Parte huesuda de un animal.
Coscas/Cozcas - Cosquillas.
Cosillina - Adivinanza simple.
Costebón - Cuesta muy empinada.
Costiella - Costilla.
Costrabandazo - Golpe aparatoso al caer al suelo o chocar contra algo.
Cotra - Suciedad corporal con cierta antigüedad (y hasta con derechos adquiridos).
Couciyón - Cada una de las 2 piezas de madera que sujetan el eje a la plataforma del carro.
Coudo - Codo.
Cousa - Cosa.
Couto - Acotado. # Parte del territorio con sembrados en el que no se permite llevar el ganado a pastar hasta la primavera, en que se lleva la vecera, con varios pastores para evitar que estropeen los sembrados.
Coyer - Arrancar o sacar algo de la tierra (coyer cepos, urces, patatas,...).
Crabio - Escopeta antigua a la que había que echar la pólvora y encenderla con fuego para disparar.
Croque - Golpe dado en la cabeza inconscientemente al pasar por un sitio más bajo que uno mismo.
Crueca - Chueca.
Cuadril - Muslo.
Cuantas que... - De repente, de improviso...
Cuarta - Palmo.
Cuartal - Capacidad equivalente a 4 heminas o 12 cuartillos. Extensión de tierra que necesita 1 cuartal de grano para la siembra. Ver imagen
Cuarterón - Ventana, con puerta, practicada en la mitad superior de una puerta normal.
Cuartia - Pareja de vacas que va delante al cuartiar.
Cuartiar - Tirar del carro con 2 parejas de vacas.
Cuartilla - Medida de capacidad para áridos: cuarta parte de una fanega. Medida para líquidos: cuarta parte de un cántaro.
Cuartillo - Capacidad equivalente a casi ½ litro para líquidos; y apróx. 1 kg de grano para cereales.
Cuatrín - Único bolo de inferior tamaño que los otros 9, en el juego de los bolos maragatos.
Cubo - Forma de las colmenas antiguas, que eran un tronco hueco. # "Reja de cubo": Tipo de reja con una parte tubular para insertar en ella la parte de la tiba que la sujeta.
Cuchar - Cuchara.
Cucriello - Cuco.
Cuelmo - Haz de pajas de centeno, puestas todas en una misma dirección.
Cuendia - Cuenta. Cada una de las bolitas del rosario que sirven para llevar la cuenta de las oraciones rezadas.
Cueta - Parte opuesta al filo cortante en machadas, machaos, azadas...
Cuezco - Hueso de la fruta. # Pedo.
Cuidao - Expresión para denotar importancia, prisa, urgencia,... dependiendo de la frase (suele utilizarse en frases hechas): "Trabajo feicho no tien cuidao", "¿Qué traes de cuidao?", "Es una pieza de cuidao".
Cuirambre - Cada una de las correas con que se une la manueca al porro de majar.
Culo - Parte del manojo opuesta a las espigas.
Cuitao - Expresión de lástima por alguien enfermo, pobre,...
Culuebra - Culebra.
Cunuestros - Calostros.
Currucho - En lenguaje infantil, espacio entre las piernas estando sentado ("Vente pal currucho").
Currusco - Trozo de pan con mucha corteza.
Cutanazo - Chufas, cañuelas, sopas, sopapos, tortas, tortazos, pescozones, cutriellazos. Golpe dado con la cueta.
Cutriellos - Nudillos de los dedos.